MENU

TABASCO
Category

CULTURA/ Tabasco: Sintesis del trabajo realizado por Druso Ramírez Pavon

Y a veces en la ribera es tan fina la mañana que la sonrisa primera todo el día nos hermana. Tiempo de Tabasco; en hondo suspiro te gozo así. Contigo, cerca de mí. Ceiba te dije y te digo colgaré mi corazón de un retoño de tu abrigo tendrá su sangre contigo altura y vegetación.
“Cuatro cantos de mi tierra” Carlos Pellicer Cámara

Con 103 páginas tabasco rinde homenaje a quienes, en cada región, con sus manos han dejado arte, contando la historia de esta tierra.

-Con estos párrafos del poema “Cuatro cantos a mi tierra” del poeta tabasqueño, Carlos Pellicer Cámara, la comunidad de artesanos de Tabasco, el equipo del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco y una servidora, ponemos a su consideración esta obra denominada

“Las Comunidades de Tabasco y su riqueza artesanal”. Pensar en la atención del sector artesanal, realizar acciones para preservar y fomentar la actividad nos inspira a mirar más allá la artesanía, es decir, cada pieza cuenta una historia única del artesano, su familia, su comunidad, los usos y costumbres de la zona donde se ubican, de las condiciones en las que se encuentra la materia prima emanada de la enorme biodiversidad con la que contamos; nos invita con respeto y pasión a retarnos todos, pues únicamente en la suma de esfuerzos, talentos y capacidades, podremos encontrar el camino para el rescate, preservación y fomento de la riqueza artesanal de Tabasco.

Disfruten el recorrido por las comunidades de Tabasco que esta obra nos ofrece; adéntrense en las historias de vida de cada uno de los artesanos aquí honrados, llénense de orgullo al conocer y reconocer la maestría y talento que cada pieza artesanal nos entrega.

Celebremos la riqueza cultural y la biodiversidad del edén, sintiéndonos muy orgullosos de esta tierra chontal.

“En esta porción del territorio nacional, la más tropical de México, los ríos se desbordan, el cielo es proclive a la tempestad, los verdes se amotinan y el calor de la primavera o la ardiente canícula encienden las pasiones”
Tisve Salazar Ramos Directora General del IFAT

LAS COMUNIDADES DE TABASCO Y SU RIQUEZA ARTESANAL

Mirar y sentir la riqueza artesanal de Tabasco nos remite a su diversidad comunal; cada una de nuestras comunidades, si bien, guardan un denominador común, que es la cultura olmeca y posterior los procesos de conquista y colonización, se hacen presentes en el día a día, según su propio entorno y en apego a la biodiversidad que las rodea; laten al ritmo de su propia identidad.

En cada una de las cinco regiones de Tabasco: Centro, Chontalpa, Sierra, Ríos y Pantanos, sus pueblos van creando arte popular a partir de las materias primas que en su entorno crecen, se recolectan, cosechan y/o se crían.

Esta obra maestra en algo que no puedes dejar pasar. Conoce una parte de la riqueza cultural de tabasco.

Leyendo y viviendo #AlEstiloMayaTuristic

Read More

CULTURA/ Tabasco: Recomendación Literaria: Las Comunidades de Tabasco y su riqueza artesanal

4 febrero, 2020 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, TABASCO • Views: 57

| Por: Isela Jigo | Deben saber que Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria, es el resultado de la fusión de ingredientes prehispánicos con aquellos condimentos traídos por los españoles a su llegada a estas tierras. Hoy en día la mezcla de todos esos ingredientes ha

GASTRONOMÍA: Tabasco: Nelly Murillo: La inspiración del fogón

7 enero, 2020 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 210

| Por: Maya Turistic| En esta ocasión fue en Comalcalco, Tabasco donde entre el fuego, las hierbas frescas y un taco en tortilla de mano y un pedazo de chicharrón saliendo del cazo donde agarramos platica. Y es que así se viven los días de Nelly Murrillo Córdoba, abogada de profesión y

GASTRONOMÍA: Tabasco: Cerveza Artesanal Olmeca, Con sabor a Tabasco .

7 enero, 2020 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 105

| Por: Maya Turistic| Hace más de 3000 años la cultura Olmeca, nuestra cultura madre fue la primera en florecer en Mesoamérica en el territorio que hoy se conoce como Tabasco, el mismo lugar en donde los antiguos caciques gobernaban orgullosamente con esfuerzo y sabiduría. Con ese mismo

EDITORIAL/ Edición #78 del mes de Noviembre de 2019

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 206

Bienvenidos a esta nueva etapa en Maya Turistic, durante un par de años hemos llenado esta revista de lugares increíbles, recetas, sazón del sur, así como cultura de la ruta y arte en sus distintas expresiones. Y ahora tras este tiempo recorrido hemos llegado al punto de ir aún más dentro.

DE PORTADA/ Tabasco: El poder de ser tu mismo… En la cocina

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 223

1. A.N. ¿Cómo descubres tu gusto pasión por la cocina? L.V. Joven, no de niña, como a las 19, 20 años, me decidí a estudiar gastronomía y al estar ahí, empiezo a ver que era un mundo muy rudo, un mundo de hombres y que el concepto de mujeres en la cocina estaba bastante limitado, …

GASTRONOMIA/ Tabasco: Tabasco puro Sabor. Las sugerencias de Lupita Vidal #ComeRico

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 171

Balancán Tostadas de pozol y queso de poro Cárdenas Mariscos Doña Cacha rumbo a estación chontalpa. Casi llegando a Huimanguillo encuentras este lugar, modesto, pero con preparaciones enormes. Las porciones son una exageración y el precio es de no creer. Comalcalco Cocina Chontal: puedo

GASTRONOMÍA / Tabasco: La magia de la Ruta del Cacao

24 octubre, 2019 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 129

A sólo 45 kilómetros de Villahermosa, y a cinco kilómetros de la Zona Arqueológica Maya Comalcalco, en el estado de Tabasco, se encuentra la Hacienda Cacaotera La luz; Museo Vivo del Cacao ubicada en pleno centro de la ciudad. La propiedad consta de 50 hectáreas a sólo dos cuadras del Parque

CULTURA/ Tabasco: El color de Tomas Mejia

24 octubre, 2019 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, TABASCO • Views: 396

Originario de Villahermosa, Tabasco. México. Sus estudios los inicia en el estado de Tabasco bajo la valiosa enseñanza del maestro Gustavo Piedras Vargas, en la casa de Artes José Gorostiza. Ha sido becado en diversas ocasiones y ha obtenido premios en las disciplinas de Pintura y Escultura. Su

GASTRONOMÍA/ Tabasco: Sabores de Tabasco

23 septiembre, 2019 • ARTÍCULOS, GASTRONOMÍA, General, TABASCO • Views: 204

Por Ahimara Nahaivi Al tabasqueño le gustan los sabores profundos, nada recatados y aprecia sus raíces en el maíz desde la tortilla hasta el pozol, ambos llevados en la actualidad al siguiente nivel con platillos que van desde la irreverencia con la pizza tabasqueña en dos direcciones por