MENU

CHIAPAS
Category

CULTURA/Chiapas: La soledad en las letras de Chiapas, Jaime Sabines

Por Maya Turistic


Chiapas es uno de los estados de la república mexicana considerado de los más ricos en bellezas naturales y sobre todo en cultura. Pues ahí entre nubes, cerros y montañas grandes artistas y personajes llegaron al mundo para deleitarnos con su arte. Uno de ellos es el poeta Jaime Sabines nacido el 25 de marzo de 1926, en Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas siendo hijo de Doña Luz y del Mayor Jaime Sabines.
Curso la primaria en el estado de México y el primer año de secundaria lo realizo radicando en Tapachula, Chiapas, para luego continuar sus estudios en su ciudad natal. En un principio su vocación pareció inclinarse por la Medicina, trasladándose para cursar sus estudios a la Ciudad de México, sin embargo, abandonó la carrera en el tercer año, cuando descubrió su inclinación por las letras, graduándose en Lengua y Literatura Española en 1949 y realizando estudios de postgrado en la Universidad Autónoma de México.
Alejado de las tendencias y los grupos intelectuales al uso, ajeno a cualquier capilla literaria, fue un creador solitario y desesperanzado cuyo camino se mantuvo al margen del que recorrían sus contemporáneos. En sus obras a menudo son confundidos los temas profundos sobre el amor, la soledad y la muerte impregnados por sus propios sentimientos, que se rebelan ante la realidad de una sociedad cambiante y en decadencia. Su mensaje era profundo, apasionado y realista, reflejando crudamente y en lenguaje sencillo, las oposiciones más trascendentes de la vida cotidiana.
Víctima de un cáncer, falleció a los 72 años, el 19 de marzo de 1999, en el Distrito Federal.
Te invitamos a que visites algunos de los bellos lugares que el estado de Chiapas tiene para ti, ven a conocer sus paisajes, su cultura y tradiciones.

Igualmente te invitamos a que conozcas un poco sobre los versos de este gran poeta Chiapaneco.
Después de todo -pero después de todo-
sólo se trata de acostarse juntos,
se trata de la carne,
de los cuerpos desnudos,
lámpara de la muerte en el mundo.
Gloria degollada, sobreviviente
del tiempo sordomudo,
mezquina paga de los que mueren juntos.
A la miseria del placer, eternidad,
condenaste la búsqueda, al injusto
fracaso encadenaste sed,
clavaste el corazón a un muro.
Se trata de mi cuerpo al que bendigo,
contra el que lucho,
el que ha de darme todo
en un silencio robusto
y el que se muere y mata a menudo.
Soledad, márcame con tu pie desnudo,
aprieta mi corazón como las uvas
y lléname la boca con su licor maduro.

Read More

CULTURA/ Chiapas: El colorido de Chiapas entre hilos

6 junio, 2019 • ARTÍCULOS, CHIAPAS, CULTURA, General • Views: 383

Por Maya Turistic La artesanía de Chiapas conjunta el sentido artístico de sus etnias, mayas, zoques, lacandones, cultura ancestral viva en cada pieza Tiene una asombrosa variedad de productos y estilos y sus productos han llegado a tener un reconocimiento internacional, incluso en la moda

CULTURA/ Chiapas: Entre montañas vegetación exuberante verdes u otros.

6 junio, 2019 • ARTÍCULOS, CHIAPAS, CULTURA • Views: 232

Por: Emilio Selva Cascadas de azul intenso, turquesa verdes y transparentes Me recuerda México a nosotros. Sencillez inaudita, lenguas y don de gente. Paisajes a grandes escalas, ríos, cañones y más cascadas, sus selvas, su inmenso mar y olas caminos de subidas y bajadas. Arroyos, lagos todo

DESTINOS/Chiapas: Chiapas es mágico

6 junio, 2019 • ARTÍCULOS, CHIAPAS, General • Views: 140

Por Maya Turistic Recibí una invitación de la directora de la Revista Maya Turistic para ir a Chiapas a Tuxtla Gutiérrez la capital y a San Cristóbal de las casas. Me pareció magnifico ya que ella tenía dos citas a dos negocios con personas también muy importantes Viajamos de Tenosique,

GASTRONOMIA/ Chiapas: El Cafe, Oro negro de Chiapas

5 junio, 2019 • CHIAPAS, GASTRONOMÍA, General • Views: 197

Por Maya Turistic Chiapas es uno de los estados con mayor riqueza de México, tanto cultural, histórica, étnica, ecológica y por su puesto gastronómica. En el podrás encontrar maravillas a cada vuelta que des y sobre todo deliciosa comida y productos regionales. El estado de Chiapas es cuna y

DESTINOS/Chiapas: Leyenda de Chiapa de corzo.

28 mayo, 2019 • CHIAPAS, General • Views: 206

Por Maya Turistic Chiapa de Corzo es una pequeña ciudad situada en el centro del estado de Chiapas, en el sureste de México. Fue la primera ciudad establecida en el Estado y la primera capital. Este lugar es uno de los pueblos más bellos de Chiapas que se embellece con el río Grijalva,

CULTURA/ Chiapas: Museo de sitio de Palenque “Alberto Ruz L´Huillier”

21 mayo, 2019 • CHIAPAS, CULTURA, General • Views: 238

Por Maya Turistic El Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz Lhuillier tuvo como precedente el inaugurado en 1957. El actual se encuentra en un inmueble construido ex profeso, abierto al público en diciembre de 1994. Considerado como uno de los museos arqueológicos más notables del área maya,

GASTRONOMÍA/ Chiapas: el sabor de Chiapas sobre el delicioso mole chiapaneco

15 mayo, 2019 • CHIAPAS, GASTRONOMÍA, General • Views: 487

Por Maya Turistic El mole es uno de los platillos más representativos y más famosos de la cocina Mexicana. Es una preparación que tiene mucha historia por que desde tiempos Prehispánicos ya existía una preparación similar conocida como “mulli”, que significa mezcla Uno de las

DESTINO / Chiapas: La magia de la Naturaleza en las Cascadas el Chiflón

23 abril, 2019 • CHIAPAS, General • Views: 209

Por: Maya Turistic Una de las cascadas más impresionantes de Chiapas por su altura, cuya caída escalonada alcanza alrededor de 120 mts. Forman albercas naturales de aguas de intenso color azul turquesa, enmarcadas con una vasta vegetación que forma una cortina arbórea y paisajes que se destacan

CULTURA/ Chiapas: Historia de Chiapas Parte 2

15 abril, 2019 • CHIAPAS, CULTURA, General • Views: 366

Por Maya Turistic Chiapas, la ciudad de las culturas y regiones más significativas de México. En el estado se desarrollaron importantes culturas mesoamericanas durante la época precolombina. Entre ellas la olmeca, maya y chiapaneca. Por ello, posee varios sitios arqueológicos de ruinas mayas e