MENU

CULTURA
Category

CULTURA/ Yucatán: Mexicanos domiciliados en Yucatan eximidos de pago en 6 paradores turísticos en 2020

| Por: Maya Turistic|

Los paradores son: Chichén Itzá, Uxmal, Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché
y Ek Balam.

Desde el viernes 10 de enero y con base en el Decreto 170/2020, publicado por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, en el Diario Oficial del Estado, quedan eximidas totalmente de pago todas las personas físicas de nacionalidad mexicana domiciliadas en Yucatán, para el uso de los paradores turísticos de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam, durante el ejercicio fiscal 2020, informó el director general del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo.

Agregó que es necesario precisar que esta exención es sólo para las cuotas estatales, de manera que los beneficiarios tendrán que cubrir las que corresponden a la federación que aplica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con la publicación del jueves 9 pasado, para disfrutar de este beneficio los visitantes deberán acreditar su domicilio mediante credencial de elector vigente, licencia o permiso para conducir de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En el caso de las niñas, niños y adolescentes la documentación del adulto que lo acompañe o mediante permiso para conducir vigente expedido por la SSP.

La decisión del titular del Ejecutivo local se basó, entre otras, en las siguientes normas: Ley de Ingresos de Yucatán del presente ejercicio fiscal que dispone, en su artículo 28, que el titular del Poder Ejecutivo podrá establecer programas de apoyo o incentivos, a los contribuyentes o a los sujetos obligados.

En estos programas de apoyo o incentivos podrá establecerse la condonación total o parcial de contribuciones.

El Código Fiscal del Estado de Yucatán que establece, en su artículo 59, fracción I, que el Poder Ejecutivo puede condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones.

El Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 que determina: “Fomentar el conocimiento del patrimonio material, natural e inmaterial del estado”, incentivar acciones y proyectos encaminados a la preservación del patrimonio cultural.

Implementar acciones que contribuyan a incrementar el acceso de la población a los bienes y servicios de las zonas arqueológicas y turísticas, con la finalidad de favorecer y fortalecer la identidad cultural de los habitantes del Estado.

Entre los transitorios se indica que el Decreto en cuestión entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial local, es decir, el viernes 10 pasado, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Read More

CULTURA/ Tabasco: Sintesis del trabajo realizado por Druso Ramírez Pavon

4 febrero, 2020 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, TABASCO • Views: 61

Y a veces en la ribera es tan fina la mañana que la sonrisa primera todo el día nos hermana. Tiempo de Tabasco; en hondo suspiro te gozo así. Contigo, cerca de mí. Ceiba te dije y te digo colgaré mi corazón de un retoño de tu abrigo tendrá su sangre contigo altura y vegetación. …

CULTURA/ Tabasco: Recomendación Literaria: Las Comunidades de Tabasco y su riqueza artesanal

4 febrero, 2020 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, TABASCO • Views: 57

| Por: Isela Jigo | Deben saber que Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria, es el resultado de la fusión de ingredientes prehispánicos con aquellos condimentos traídos por los españoles a su llegada a estas tierras. Hoy en día la mezcla de todos esos ingredientes ha

CULTURA/ Campeche: ¿Que es el Turismo Cultural?

4 febrero, 2020 • ARTÍCULOS, CAMPECHE, CULTURA, General • Views: 37

El “turismo cultural” es aquella forma de turismo que tiene por objeto, entre otros fines, el conocimiento de monumentos y sitios histórico-artísticos. México es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo. La riqueza cultural, geográfica e histórica de nuestro país sólo es

CULTURA/ Campeche: Sugerencia Literaria: Ix K’i’ik’,. la Reina Guerrera de Edzná

7 enero, 2020 • ARTÍCULOS, CAMPECHE, CULTURA, General • Views: 143

| Por: Maya Turistic| Hablando de joyas contemporáneas en la literatura, la sugerencia de este mes nos llena de una emoción particular. Recién salido de la imprenta Ix K’i’ik’, la Reina Guerrera de Edzná, es una novela corta que narra la fascinante historia de la única mujer

CULTURA/ Campeche: INDIE FEST, Música y cultura joven

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, CAMPECHE, CULTURA, General • Views: 150

El Indie Fest es un festival y movimiento de música alternativa en el que se da espacio a los artistas alternativos y/o independientes (locales, regionales, nacionales e internacionales), para presentar su propuesta musical. Este año se celebrarán los 10 años del festival, el cual sigue

CULTURA/ Veracruz: Sugerencia Literaria: Una ciudad hecha de mar

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, VERACRUZ • Views: 135

Este es un libro que vale cada minuto invertido si están interesados en una perspectiva que va mas allá de los datos y es llevada hasta lo historico, como este pueblo mismo. Los invito a leer: UNA CIUDAD HECHA DE MAR. De: Hipólito Rodríguez. Esta obra habla sobre la investigación de Fernard

CULTURA/ Yucatán: Turismo Naranja

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, YUCATÁN • Views: 136

Si hay un sector laboral tan competitivo, con más rápido crecimiento en el mundo es el Turismo, cada día es más profesional y más segmentado que lo hace único. Los que vivimos del turismo tenemos que adaptarnos a su crecimiento y diversificación de acuerdo a las tendencias del mercado, estar

CULTURA/ Yucatán: Casi, 3000 almas en la Noche de Ánimas en Dzibilchaltún

14 noviembre, 2019 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, YUCATÁN • Views: 78

Los eventos del Janal Pixan y Noche de Ánimas en Dzibilchaltún rebasaron las expectativas del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) y del INAH, ya que se esperaban 300 visitantes y llegaron casi 3,000. Sólo para tener una idea de la gran afluencia registrada,

DE PORTADA/ Yucatán: Hanal Pixán, La Tradición más Profunda de México

24 octubre, 2019 • ARTÍCULOS, CULTURA, General, YUCATÁN • Views: 173

Por Maya Turistic Mérida es la única ciudad del país que tiene actividades culturales gratuitas todos los días de la semana lo que la hace más atractiva ante los ojos del mundo y nos pone al nivel de las mejores capitales del mundo entero —expresó el alcalde. El Festival de las Ánimas