DESTINOS/Quintana Roo: Tulúm, De los últimos bastiones de la cultura maya
Por Maya Turistic
Se puede decir que la arquitectura de esta ciudad es el mayor ejemplo de lo que se denomina como el estilo de la Costa Oriental. Sus edificios fueron construidos en el periodo Postclásico entre el 1200 y el 1550 de nuestra era. Estructuras como El Castillo y el Templo de los Frescos destacan por el buen estado de conservación y por la gran calidad de sus pinturas murales.
Fue ya en el S.XX cuando la ciudad tomó el nombre de Tulum, cuyo significado es murallas, cuando esta ciudad ya era solo ruinas.
Hay multitud de leyendas sobre Tulum, pero especialmente importante es que esta ciudad-puerto fue el emplazamiento elegido por sacerdotes-astrónomos para ver nacer a Venus como estrella vespertina y renacer como estrella de la mañana.
Sin embargo, es importante saber que Tulum nació cuando la Civilización Maya ya estaba en su etapa Postclásico e incluso decadente, en el año 1.200 d.C. y que fue una de las últimas fortalezas de este pueblo como podemos observar en el tipo de construcciones de piedra que nos rodean, así como su famosa muralla de entre 3 y 6 metros que le da nombre.
Los primeros vestigios importantes que nos encontramos son el llamado Templo de los Frescos, edificio de dos niveles con un amplio pórtico sostenido por columnas que en el segundo nivel tiene frescos representando seres del inframundo y la Casa de las Columnas, que aún se conserva en bastante buenas condiciones.
Al igual que en Chichen Itzá, la zona del denominado Castillo es la más espectacular, ya que nos encontramos ante la edificación más alta de todo Tulum, construida sobre anteriores edificaciones más pequeñas. Pero no sólo eso, sino que se encuentra prácticamente sobre el brusco acantilado que lo separa del mar.
Una escalinata da acceso al templo. Éste se divide en dos salas, una que funciona como pórtico y otra como santuario, estando el interior decorado de pinturas murales que muestran la imagen de Venus.
Si hay una construcción especialmente importante en Tulum, esa es el Templo del Dios Descendente, ya que el culto ha dicho, dios tomó especial importancia en este lugar y esta etapa. La figura descendente de un dios alado no puede ser otra cosa más que la representación de Venus. El edificio se compone de una plataforma sobre la que se levantó un templo de una sola pieza y con techo de bóveda y ventana al fondo.
Situada en el estado de Quintana Roo en el Sureste de México, cerca del Mar del Caribe y en Tulum representa uno de los últimos bastiones de la cultura maya. Lugar que debes visitar y te aseguramos ser una experiencia inolvidable.
No olvides Vivirlo al estilo Maya Turistic